Esta casa de retiro nace de una serie de ideas para el entorno de Betania inspiradas por la Santísima Virgen María a la Sra. María Esperanza Medrano de Bianchini, vidente principal de las apariciones de Nuestra Señora en Betania, la cual se presentó en la Finca Betania por primera vez el 25 de marzo de 1976, bajo la advocación de María, Virgen y Madre Reconciliadora de todos los Pueblos y Naciones.
Luego del fallecimiento de la Sra. Bianchini, sus familiares junto a la Asociación Civil Fundación Betania, a la cual pertenecen, y cuya fundadora y presidenta fuera la Sra. María Esperanza, deciden emprender varias de las labores encomendadas por María Santísima, entre ellas, la creación de un lugar de retiro, que cumple el sueño y peticiones realizadas por años por muchos sacerdotes y laicos deseosos de pasar unos días al lado del Santuario de Betania.

La casa de retiro Los Rosos de Betania surge como un concepto para el reencuentro de grupos religiosos, laicos organizados desde sus parroquias y otros grupos marianos que bajo un guía o director espiritual desean compartir unos días en comunión con la Santisima Virgen María y la naturaleza llena de gran verdor radiante. Un pequeño paraíso aislado de la ciudad buscando esperanza, paz, reconciliación en un ambiente de oración, meditación y acercamiento a los sacramentos y a su vez un lugar que proporciona descanso y esparcimiento sano.



La casa de retiro “Los Rosos de Betania”, es una finca localizada a 12 kilómetros de la ciudad de Cúa, estado Mirada, vía San Casimiro, al lado del Santuario Betania, aproximadamente a una hora de la capital de Venezuela, Caracas.